Con el apoyo del Departament de Cultura
«Una original propuesta ilustrada para enriquecer nuestro vocabulario con alguna trampa y varias curiosidades, como las letras del alfabeto Braille y el código Morse». La Vanguardia
«La idea no es nueva, pero está tan bien resuelta, los personajes son tan variados y proceden de ámbitos temáticos tan diversos, el prólogo es tan claro y los apéndices están tan bien presentados que merece la pena recomendar este abecedario.» Teresa Duran Armengol, Faristol ****
«Anna Aparicio ha escondido horas de diversión en un librito de apenas un palmo. La autora dedica una doble página a cada una de las letras del abecedario y las escribe en distintas grafías: letra de palo, imprenta, letra ligada, morse y braille. Nos presenta también una página llena de objetos que empiezan por esa misma letra y nos propone el juego de dar nombre y buscar la palabra intrusa». Selección Municipio Lector. Programa de motivación a la lectura. Selección realizada por los especialistas en literatura Infantil y Juvenil: Glòria Gorchs y Joan Portell
«¿Están los pequeños de la casa aprendiendo el abecedario? Anna Aparicio ofrece una propuesta lúdica y original para reforzar el conocimiento de las letras a través de la representación de sus distintas grafías (mayúscula, minúscula, letra de palo, letra ligada); e incluso la correspondencia en Braille y en código Morse (en el epílogo se incluye un breve apartado informativo en el que se explica la historia y la metodología de ambos) Al mismo tiempo, los lectores deben identificar en el simpático catálogo visual que se presenta en las páginas pares aquel personaje u objeto que se ha “colado”. Entre las representaciones aparecen numerosos homenajes a distintos iconos de la cultura popular contemporánea en tono caricaturesco. Gracias al solucionario final podremos comprobar nuestro nivel de atención a lo largo del juego». Canal Lector
«Una muestra de que los alfabetos gozan de buena salud en nuestro panorama editorial y conviene reforzar su uso para disfrutar, aprender, compartir y racionalizar los conocimientos. Los listados, las categorías, etc. nos ayudan a ordenar todo lo que aprendemos y a establecer vínculos.» Àngels S. Amorós, Culturamas