La palabra «fascismo» es usada con frecuencia por políticos y periodistas. ¿Pero qué significa en realidad? Se habla mucho de lo que hicieron los fascistas en Italia, Alemania y Austria, pero mucho menos acerca de lo que pensaban o cuáles fueron sus ideales. ¿Qué es lo que hace que algunas personas se sientan atraídas por la ideología fascista?
Esta breve introducción, en formato cómic, sobre un tema tan complejo resulta muy apropiada para conocer y entender los orígenes del fascismo y prevenir sus ramificaciones en el presente, en nuestra sociedad, en forma de populismos y movimientos que promulgan el racismo y la exclusión.
Con el apoyo de:
«Una conversación entre el ilustrador y la profesora de historia Lena Berggren guía este sorprendente cómic que de manera breve y concisa explica cuáles son los fundamentos de esta ideología política y su recorrido histórico. Describe además las similitudes existentes entre los fascismos del siglo XX y los del XXI, así como sus transformaciones. Interesante la documentación gráfica y la bibliografía que completan este cómic.» Calco
«Libro de conocimientos en formato cómic. Es recomendable para introducir el estudio del fascismo en la ESO. Los dibujos de Kalle Johansson se combinan con los conocimientos de Lena Berggren (historiadora especializada en el tema) para acercarnos a los orígenes del movimiento y, especialmente, para presentarlo no tanto como un elemento histórico sino como una influencia actual y de tendencia creciente. La edición también es interesante porque incluye fotografías que sirven de base de las viñetas y apuntes sobre las particularidades españolas del movimiento». Libres per la llibertat, CLER
«Este cómic informativo es una herramienta genial para conocer los orígenes del fascismo en Italia y Alemania, ahora hace cien años. ¡También nos ayuda a reflexionar sobre los motivos que hacen que las personas de nuestro tiempo se sientan atraídas por una ideología tan peligrosa, que promueve el racismo y la exclusión!».Petit sàpiens
«Basado en la exposición de hechos históricos, esta novela gráfica nos presenta algunas de las estrategias que los diferentes regímenes políticos desarrollaron durante la época de entreguerras. Ilustraciones realistas que en ocasiones son copias de fotografías y un relato secuencias y dinámico, abre el debate entre los lectores de esta obra». Donde viven los monstruos: Literatura Infantil y Juvenil
«No es habitual encontrar cómics informativos para jóvenes que aborden cuestiones políticas de manera tan clara y objetiva, por lo que ¿Qué es en realidad el fascismo? resulta una importante herramienta para abrir debate sobre esta y otras ideologías extremistas, que cada vez son más frecuentes en todo el mundo, y para tratar de evitar el odio, la violencia, el racismo y la exclusión social.» Revista Babar
«Cómic con abundante información contrastada que ofrece un completo análisis de lo que se entiende por fascismo y determina la actualidad de esta ideología y las repercusiones que ha desencadenado a lo largo del tiempo. Partiendo de datos históricos y referencias bien documentados no de decanta por una única versión de los diferentes acontecimientos, sino que expone los datos de forma objetiva, evitando polémicas y apartándose de discursos maniqueístas, para que el lector sea capaz de extraer una conclusión bien fundamentada. El formato cómic permite ofrecer la información de forma secuenciada, con el apoyo de unas imágenes a todo color tan realista que, incluso algunas de ellas, se basan en fotografías auténticas.» Àngels S Amorós, Lazarillo, Revista de la Asociación española de amigos del libro infantil y juvenil, Año 2020, Nº 43
«El ultranacionalismo, el racismo y el antisemitismo, la pulsión totalitaria y la violencia, el sueño del resurgimiento nacional; todos los elementos del fascismo son analizados y puestos en escena de manera brillante. [...] Una obra maestra pedagógica». Göteborgs-Posten
«Un libro que no debería faltar en ninguna biblioteca escolar». Tatjana Schröder-Halek, TOPIC
«Kalle Johansson y Lena Berggren nos presentan un cómic informativo que despierta las ganas de saber más de política, de historia y del presente, así como de cuestionar las ideologías y discutir sobre todo ello. [...] ¡Sensacional!». Heike Brillmann-Ede, eselsohr
«El dúo responsable de este cómic ha conseguido hacer fácilmente comprensible un tema política y socialmente tan delicado y confuso de un modo impensable en el curso de una rígida hora de clase. La estética en general fría de esta obra convierte ¿Qué es en realidad el fascismo?, independientemente de su valioso contenido, en una contribución de nivel al mundo actual del cómic». MultiMania
«Lena Berggren tiene el mérito de conseguir explicarse, sin necesidad de condenas explícitas, para así llegar directamente a aquellos que se muestran indiferentes, ya sea en la vida diaria o en las elecciones. [...] ¡Absolutamente recomendable!». Christa Roberts, Kids Best Books