Un bon dia va començar el món i va començar el temps, i del xoc entre planetes en va sorgir la Terra. I van començar les estacions. I primer vam ser peixos dins l’aigua, després, rèptils i, més tard, mamífers. Vam començar a caminar sobre dues cames i vam fer les nostres primeres eines. I el món semblava enllestit, però d’ençà d’aleshores sempre hem continuat inventant i fabricant coses noves que ens han portat progrés, però també destrucció. I des de llavors el món no s’ha aturat, i nosaltres tampoc.
Kaia Dahle Nyhus acompanya el lector a través d’un viatge meravellós per saber d’on venim i quan ens vam convertir en humans. Les seves frases curtes i plenes de ritme, juntament amb les il·lustracions lineals de vívids colors plans, representen una manera original i atractiva d’explicar l’evolució als infants amb la intenció de despertar-los la curiositat sobre dues qüestions fonamentals: Qui som i cap on anem?
Una reflexió intel·ligent sobre la història de l’evolució i el progrés, i sobre la necessitat de frenar la producció i el consum desbocat a fi d'evitar la destrucció del medi ambient i l'escalfament global.
Premi de la Crítica de Noruega 2018
Nominada al Premi Brage 2018 de la Fundació Premi Llibreries de Noruega
Els millors llibres il·lustrats de l'any... per a lectors de 0 a 100 anys (Cultura Badajoz, 2019)
Amb el suport del Departament de Cultura
«Magnífico álbum que edita Takatuka. Desde la portada se siene que uno/a va a navegar por algo distinto, por un estilo visual y narrativo que impregna de dudas lo que tenemos entre manos. La certeza llega al pasar la primera página, un trilobite de Cicerón y nos mete de lleno, de un golpe, en la loca aventura en la que vivimos. Sorprendente acierto de la editorial catalana.» Cultura Badajoz, Los mejores libros ilustrados del año... para lectores de 0 a 100 años
«Todo comenzó cuando el mundo dijo sí, que fue el primero en llegar. Después lo hizo el tiempo y más tarde el sol. Y así llegaron los animales, los hombres, la sociedad y la tontería... Kaia Dahle Nyhus ha dado con una brillante manera de explicar a los más pequeños el origen del mundo en El mundo dijo sí, una visión muy colorida y a veces crítica de adónde vamos y de dónde venimos.» La Vanguardia cultura|s
«"Y desde entonces siempre hemos continuado fabricando e inventando nuevas cosas que nos han traído progreso, pero que también nos han traído destrucción. Y desde entonces el mundo no ha parado, ni nosotros tampoco."
Las líneas anteriores son parte de la sinopsis editorial de este libro de no ficción para los más pequeños. La curiosidad en los niños necesita de historias verdaderas y qué mejor que hablarles de nuestros orígenes y de lo que nos espera en el futuro. O, siguiendo de nuevo la sinopsis, ¿quiénes somos y adónde nos dirigimos? La noruega Kaia Dahle Nyhus escribe e ilustra esta fascinante historia del mundo desde los inicios hasta nuestros días. Asistiremos a la aparición del sol, de los planetas y las estaciones. Descubriremos que cuando el hombre emergió del agua, que cubría la totalidad del mundo, no tenía el mismo aspecto que ahora. Sabremos que cada etapa de la humanidad ha estado marcada por calamidades como el hambre, la guerra o las desigualdades sociales. Y, a pesar de ello, hemos sobrevivido: a veces aprendiendo la lección y otras, repitiendo los mismos errores. Un recorrido que nos muestra que todo está en constante evolución y cada nuevo avance es un preludio de lo que acontecerá después, pero nunca es suficiente. Ni para nosotros ni para el propio mundo que continúa imparable y eso es, al fin y al cabo, su cometido. "– Ya está listo el mundo –dijimos. Pero no lo estaba. Porque unos tenían mejores casas que otros. Y los demás también las querían mejores. Y los había que no tenían ninguna." Una historia que invita a los más pequeños a descubrir nuestro pasado y que hemos sobrevivido a pesar de calamidades como el frío, el hambre, la guerra o las desigualdades sociales. A través de frases breves, concisas y contundentes que se llenan de significado gracias a las ilustraciones decolores vivos nos imaginamos formando parte de un viaje que nos hará reflexionar sobre el progreso con sus ventajas e inconvenientes. El mensaje es claro ya que la lectura de este libro nos prepara para saber que el consumo irresponsable y el abuso de los recursos naturales tienen consecuencias nefastas, pero no irreparables: "Porque seguimos cambiando. ¡Y el mundo grita! Y el mundo dice: ¡SÍ!"» Literatil
«Aquest llibre ens narra d’una forma poètica i sarcàstica com va néixer el món, els planetes, la vida en la Terra, l’evolució de les espècies i a grans trets la història de la humanitat. De fet, és amb l’arribada dels humans i el seu afany de més i més, el que fa que el món comenci a sentir-se cansat. Ell ja ha acabat el seu treball, ha creat la vida i el que és necessari per poder viure. En canvi, les persones hem continuat fabricant i inventant noves coses que ens han portat progrés, però que també ens han portat destrucció. Vivim en un no parar. Arribarà el dia que el món dirà prou o serem nosaltres que fugirem a un altre planeta? Ara més que mai, és moment de recordar-nos la immensa riquesa i gratitud que ens ofereix cada dia el nostre planeta. Un llibre que fa reflexionar a petits i grans. D’il·lustracions abstractes i plenes de color, i fins i tot guanyador del Premi de la Crítica de Noruega 2018.» El diari de l'educació
«Un libro que me recuerda a esas clases en las que hablo de los comienzos de la Tierra y los seres vivos en ella. De cómo se formó el universo y la materia, del origen del sistema solar, de la composición primigenia de la atmósfera reductora, de la aparición de las primeras formas de vida… Una historia necesaria para entender de dónde venimos, quiénes fueron nuestros antepasados y, sobre todo, hacia dónde nos dirigimos. De eso y mucho más trata este libro que de forma gráfica y sencilla nos habla de tantísimas cosas, que lo creo imprescindible en cualquier biblioteca.» Donde viven los monstruos, Selección de libros informativos 2019-2020 (I) ★★★
«En pocos años, Kaia Dahle Nyhus se ha convertido en una figura central del libro ilustrado tanto en Noruega como en el resto de países nórdicos. El mundo dijo sí representa un primer paso ideal para hacer entender a los más pequeños cómo ha evolucionado, durante milenios, el mundo por el que caminamos hoy en día.» Finn Stenstad, Tønsberg Blad